Marketing para espectáculos, musicales, teatros y exposiciones
Llenar el aforo durante la noche del estreno de la obra o la exposición es uno de los objetivos más ambiciosos del marketing de espectáculos, sobre todo en las grandes ciudades, donde las personas tienen cientos de opciones de ocio entre las cuales elegir. El secreto radica en planificar una buena estrategia de marketing en la que no se deje ninguna acción al azar.
¿Cómo promocionar espectáculos y exposiciones?
-
Analiza la competencia
El sector del ocio y el entretenimiento puede llegar a ser muy competitivo, por lo que el primer paso de toda estrategia de marketing de espectáculos consiste en analizar a la competencia. Identifica a tus principales competidores, examina su cartelera y estudia sus acciones publicitarias. Esa información te servirá para detectar sus puntos fuertes y débiles, en base a los cuales podrás implementar una estrategia que te permita diferenciarte.
-
Determina tus objetivos de marketing
Toda estrategia de marketing de espectáculos debe tener unos objetivos claros, realistas, medibles y acotados en el tiempo. ¿Te interesa dar a conocer un espectáculo o exposición específico? ¿Quieres ampliar tu público objetivo? ¿Deseas promocionar un nuevo género en tu cartelera? ¿Te interesa aumentar la preventa de entradas? Cada objetivo demanda un plan de acción diferente.
-
Enfócate en tu audiencia
El marketing de espectáculos ya no se enfoca en un público masivo, cada exposición, musical o evento debe contar con una estrategia personalizada enfocada en el tipo de público que puede estar interesado en la obra pues no es lo mismo promocionar un musical para toda la familia que un concierto de rock o una exposición de pintura. Trabajar con los directores, productores, guionistas y/o artistas te permitirá perfilar mejor ese público y diseñar una estrategia de marketing a su medida.
-
Elige los canales de comunicación adecuados
El éxito de una estrategia de marketing de espectáculos depende en gran medida de los canales de comunicación elegidos. Según el público al que quieras llegar, puedes hacer más énfasis en los canales online u offline, aunque lo ideal es implementar una estrategia de medios que incluya tanto el uso de las redes sociales y el email marketing como la presencia en medios convencionales y la publicidad exterior. Diseñar un kit de prensa para los eventos, por ejemplo, es una buena idea para captar la atención de los medios locales.
En cualquier caso, recuerda que los vídeos son un excelente recurso para promocionar espectáculos y/o exposiciones. Según una encuesta realizada por Wyzowl, el 76% de las empresas que han recurrido al vídeo han aumentado sus ventas. Puedes crear vídeos mostrando lo que ocurre entre bastidores, entrevistando a los actores o con avances de las obras nuevas.
-
Involucra a los artistas e influencers
Los artistas quieren actuar o exponer su obra ante la mayor audiencia posible, por lo que también les interesa promocionar el espectáculo o exposición. Pueden colaborar con la promoción de diferentes maneras, compartiendo el evento en sus redes sociales o incluso realizando acciones de Street Marketing. Invitar a influencers cuidadosamente seleccionados, que tengan seguidores en la zona del espectáculo, también te ayudará a atraer a un público nuevo. De hecho, el 28,1% de los profesionales del marketing reconocen trabajar con influencers para promocionar eventos, según una encuesta de Launch Metrics.
-
Usa diferentes canales de venta
La mejor estrategia de marketing de espectáculos puede estrellarse contra el muro de la logística. Las personas deben poder comprar fácilmente las entradas, lo cual significa que no pueden estar disponibles únicamente en el sitio web del teatro o la sala de exposición. Muchos espectadores compran las entradas a través de sitios como Atrapalo, Ticketmaster o Ticketea, por lo que necesitarás tener presencia en esas plataformas y usar un sistema de distribución de entradas que te permita supervisar varios canales simultáneamente desde una plataforma centralizada.
-
Monitorea los resultados
Antes de lanzar cualquier tipo de campaña de marketing de espectáculos, es fundamental que establezcas los indicadores clave de rendimiento, para que puedas darles seguimiento y sepas si los anuncios están funcionando o necesitas cambiar de dirección e introducir modificaciones. Contar con un sistema de distribución de entradas, por ejemplo, puede facilitarte el trabajo de monitorización si tu objetivo principal es aumentar la venta de entradas.