Las campañas de branding en Facebook son una excelente estrategia para dar a conocer una nueva marca o aumentar el reconocimiento de aquellas que ya existen. En el sector financiero, Facebook permite atraer a nuevos clientes y humanizar la marca, poniendo de relieve valores con los que el usuario puede sentirse identificado.
Acorns, una aplicación que ayuda a las personas a invertir su dinero, utilizó hábilmente funciones de esta red social como el “público personalizado” y las “audiencias similares” para diseñar anuncios que les permitieron adquirir el 33 % de sus inversores. No cabe duda de que el potencial de las campañas de branding en Facebook es enorme. Solo es necesario saber aprovecharlo.
Cinco razones para poner en marcha una campaña de branding en Facebook
- Aumentar la visibilidad de la marca
Facebook cuenta con más de 2.200 millones de usuarios activos en el mundo, y de ellos, unos 24 millones se encuentran en España, según Statista Por lo que se trata de un escaparate perfecto para realizar campañas de branding que mejoren la visibilidad de la marca y amplíen su alcance. De hecho, esta red social es el segundo canal de comunicación preferido para dar a conocer las marcas en colaboración con los influencers, según Brandmanic.
- Llegar a un target realmente interesado mediante una segmentación precisa
Si tienes claro el perfil de tu cliente, Facebook es una poderosa herramienta para llegar a él. Las herramientas de segmentación de esta red social permiten optimizar al milímetro las campañas de branding, de manera que podrás llegar a un target realmente interesado en los productos o servicios financieros que ofreces. No solo permite segmentar por edad, género y localización geográfica sino también por intereses, comportamiento, afinidades culturales, profesión e incluso nivel de ingresos.
- Realizar campañas de branding más rentables
Las campañas de branding online son más económicas que en los medios de comunicación tradicionales. No es casual que el sector financiero se haya volcado en este medio liderando la inversión en la publicidad online en España a la cual destinó en 2017 un total de 89 millones de euros, según una investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena. En el caso de Facebook, el CTR de los anuncios del sector financiero es del 0,56 %, una cifra inferior a la media, pero su tasa de conversión es una de las más altas, del 9,09 %, según un informe de WordStream. Además, las campañas de branding en Facebook tienen el CPM más bajo.
- Ampliar la diversidad de formatos para lograr una experiencia más gratificante
Facebook permite implementar diferentes formatos en sus anuncios, desde los más tradicionales hasta los más innovadores. Para una campaña de branding deberías valorar el vídeo ya que es el formato que más ha crecido en los últimos años. El hecho de que Facebook los reproduzca de manera automática también contribuye a captar la atención del usuario. No obstante, el formato Canvas es uno de los más interesantes pues permite crear una experiencia publicitaria envolvente: los usuarios pueden desplazarse por diferentes secuencias, inclinar su dispositivo para tener una vista panorámica, acercar las fotos para apreciar los detalles o explorar imágenes que contienen productos etiquetados.
- Medir con mayor precisión los resultados de la campaña de branding
Uno de los principales problemas de las campañas de branding consiste en medir el éxito de las acciones. Facebook pone a tu disposición una estadística denominada “mejora estimada del recuerdo del anuncio” que se refiere al número de usuarios adicionales que pueden recordar tu anuncio en un plazo de dos días. Esta métrica tiene en cuenta tanto el número de personas a las que llegó tu anuncio como el tiempo que han pasado viéndolo y el historial de las relaciones entre la atención que los usuarios prestan a las creatividades y los resultados de las encuestas de recuerdo de anuncios.